13
de
trabajoo practicooo
Publicado por
Fernanda
Trabajo practico integrador:1- ¿Qué es una mutación? ¿de qué maneras pueden verse reflejado en el fenotipo de una persona?2- Investigue y desarrolle la enfermedad "Anemia falciforme" y explique relacionando con lo aprendido en sintesis y estructuras de la proteinas, y mutaciones.3- Cuando hacemos ejercicio intenso gastamos grandes cantidades de energía.a)Explique de donde sale dicha energía de manera instantanea.4- Un maratonista quiere romper un record corriendo duarnte 12 hs sin parar. Para dicho reto tuvo que engordar al rededor de 6 kg y al finalizar la maraton se pudo comprobar que habia recuperado practicamente su peso normal.a) ¿los hidratos de carbono pueden generar energia durante ...
16
de
HERENCIA LIGADA AL SEXO
Publicado por
Fernanda
Las enfermedades ligadas al cromosoma X generalmente se presentan en los hombres. Estos sólo tienen un cromosoma X, por lo que un solo gen recesivo en dicho cromosoma X causará la enfermedad. El cromosoma Y es la otra mitad del par de genes XY en el hombre. Sin embargo, el cromosoma Y no contiene la mayoría de los genes del cromosoma X y, por lo tanto, no protege al hombre. Esto se observa en enfermedades como la hemofilia y la distrofia muscular de Duchenne. ESCENARIOS TÍPICOS Para un nacimiento dado, si la madre es una portadora del gen (sólo un cromosoma X anormal) y el padre es normal: 25% de probabilidad de un varón normal25% de probabilidad de un varón con la enfermedad25% de probabilidad ...
16
de
integrador
Publicado por
Fernanda
hola chicos dejo una orienacion para que estudien para el integrador!temas:1er trimestre (pueden consultar los temas en este mismo blog)-proteinas, lipidos, hidratos de carbono (funcion, conformacion espacial)-macronutrientes y micronutrientes (vitaminas y minerales)2do trimestre-dif entre celula procariota y eucariotafuncion de organelasorganelas del metabolismo-difusion3er trimestredefinicion de gen, cromosoma1ra y 2da ley de Mendel (teoria y practica)herencia ligada al sexogrupos sanguineosMucha Suerte!! estudien mu ...
Publicado por
Fernanda
La importancia y relevancia de la levadura en las labores de panificación y bollería es el motivo de este artículo, en el que se descubren interesantes datos históricos, biológicos y funcionales de un componente decisivo en todo el proceso panario. Se cree que el origen de la levadura se remonta a tiempo de los egipcios. Numerosas leyendas hablan de papillas de cereales líquidas que los panaderos egipcios reservaban en lugar fresco hasta que se formaban unas burbujas de gas que espumaban el líquido.El arte de hacer pan con levadura se propagó rápidamente por los países que bordean el Mediterráneo, de manera muy especial en Grecia. No obstante fueron los romanos quienes transmitiron ...
31
de
Levaduras
Publicado por
Fernanda
Las levaduras son organismos pertenecientes al reino de los hongos: Como tales, son organismos heterotróficos por el hecho de que solo pueden alimentarse de materia ya preformada (como nosotros los mamíferos), al contrario que las plantas, que son organismos autotróficos y que al estar dotadas de clorofila pueden utilizar la energía del sol juntamente con el aire y el agua para obtener todos los nutrientes. Las levaduras están distribuidas en casi todos los hábitats naturales. San comunes en las hojas de las plantas y en las flores, también se encuentran en la superficie de la piel y en el tracto intestinal de los animales de sangre caliente donde pueden vivir en simbiosis o como parásitos. ...
Publicado por
Fernanda
Las vitaminas son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover el correcto funcionamiento fisiológico. La gran mayoría de las vitaminas esenciales no pueden ser sintetizadas (elaboradas) por el organismo, por lo que éste no puede obtenerlos más que a través de la ingesta equilibrada de vitaminas contenidas en los alimentos naturales. Las vitaminas son nutrientes que junto a otros elementos nutricionales actúan como catalizadoras de todos los procesos fisiológicos (directa e indirectamente).Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente enzimas) grupos prostéticos ...
3
de
El metabolismo
Publicado por
Fernanda
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.[1] Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.El metabolismo se divide en dos procesos conjugados: catabolismo y anabolismo. Las reacciones catabólicas liberan energía; un ejemplo es la glucólisis, un proceso de degradación de compuestos como la glucosa, cuya reacción resulta en la liberación de la energía retenida en sus enlaces químicos. Las reacciones anabólicas, en cambio, utilizan esta energía ...
Publicado por
Fernanda

El ATP (adenosina trifosfato), químicamente es un nucleótido formado por una base nitrogenada, la molécula de adenina, unida a un azúcar de 5-carbonos, la ribosa y a tres grupos fosfatos. El ATP puede actuar como transportador de energía química, en cientos de reacciones celulares, por lo que se le considera como un compuesto rico en energía; ya que muestra ...
29
de
Los ácidos nucleicos
Publicado por
Fernanda
Al igual que otras biomoléculas, los ácidos nucleicos son polímeros formados por largas cadenas de nucleotidos.Los nucleotidos son monomeros complejos formados por 3 partes distintas, un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada.El ADN es un tipo de ácido nucleico. Esta extremedamente larga molécula está constituida a su vez, por dos cadenas enlazadas entre si. Por eso habiamos dicho que era bicatenaria. El ADN es el principa componente de los cromosomas, es el portador de la informacion genetica.Todas las caracteristicas genéticas de los individuos estan contenidas en él; desde el color de ojos la estatura a la que se llegara de aduto, hasta la informacion para fabricar la insulina ...
Publicado por
Fernanda

Seguramente mas de una vez te has preguntado como ven los animales.... ya que te animaste a entrar... tenes que saber que todo lo que vemos, esta relacionado con la maravillosa luz!! aprendamos un poco de ella...La luzLa luz es la sensación específica que nace en el ojo excitado por ondaselectromagnéticas cuya longitud de onda oscila entre 380-760 my.La vista de algunos animales abarca longitudes de onda que sobrepasanligeramente ...
15
de
Economia 82%
Publicado por
Fernanda
Cabral Cristian 3Fernandez 7,5Rodrigo Acosta 6Constanzo 9Ortiz Martin 9Strace 5Garcia Rodrigo 9,50Pos 9,5Gleino Federico 8,50Buabud 4Zampalo Emanuel 6Martinez Brian 9Matias Navarro 10Wirz 2Baez 10Pesce German 9,50Griuspum 8Garambito 9,50Karen B. 8,50Bisón 8Romero 7Lara Romero 8,50Sanchez Natalí 10Marquez Cintia 9,50Gomez Lara 9Balcaza Macarena 9,50Zercich Carolina 8Evelín 9Stelmaszazuk Cecilia 7,50Tori Eliana 8Perez Costa Florencia 9,50Chireno Florencia 9Corvalan Sofia 7Muy buenas evaluaciones chicos!!! los felicit ...
Publicado por
Fernanda
Lucas Fuentes 8,50Fernando Diposque 9Gabriel Parisi 10Felix Rios 9,5Amalfitano Luciano 9Speroni Ivan 10Leonardo Bernal 9,50Sanchez Fernando 2Maidana 8Fuertes Tamara 9,50Dávalos Melina 9,50Cetrángolo Natalia 10Franceschi Natalia 9Calderón Yael 8Rios Debora 10Guaráz Brenda 8,5Sisto Eliana 9,50Estoy sin palabras, los felicito!! Sigan a ...
13
de
Lípidos
Publicado por
Fernanda
Los compuestos de este grupo se caracterizan por la insolubilidad en agua, esto quiere decir que no podemos disolver ningún lípido en agua, abrán intentado alguna vez mezclar agua y aceite ¡Imposible! Dentro de este grupo encontramos, ceras, aceites y grasas. Las grasas están formadas por ácidos grasos. En términos generales llamamos aceites a los triglicéridos de origen vegetal, y corresponden a derivados que contienen ácidos grasos insaturados predominantemente por lo que son líquidos a temperatura ambiente. (aceites vegetales de cocina, y en los pescados, ver cuadro) Para el caso de las grasas, estas están compuestas por triglicéridos de origen animal constituidos por ácidos grasos ...
11
de
HIDRATOS DE CARBONO
Publicado por
Fernanda
Los hidratos de carbono representan la principal fuente de energia celular y son tambien constituyentes estructurales de las paredes celulares (celulosa) y de sustancias intercelulares. Los hidratos de carbono se clasifican de acuerdo con la cantidad de monómeros (recuerden: monómero= 1 parte) que contienen.Los monosacáridos son azúcares simples. se clasifican por el numero de átomos de carbono en triosas (3), pentosas (5) o hexosas (6). Las pentosas ribosa y desoxiribosa se encuentran formando moleculas como el ARN y el ADN, respectivamente. La glucosa, que es una hexosa, constituye la fuente primaria de energía de la célula. También los son la fructosa (de las frutas) y la galactosa.Los disacáridos ...
Publicado por
Fernanda

Buenas! en esta primer entrada me propongo explicar la relación que existe entre la estructura y la función de las proteínas.En primer lugar debemos saber que existen cuatro niveles de estructura de dichas proteínas.La estructura primaria es la secuencia lineal de aminoácidos, ligada por uniones peptídicas. La secuencia de aminoácidos de una proteína determina el nivel mas importante en la estructura de la molécula. ...